Ettlingen
Nacido como asentamiento romano, no fue mencionado como localidad hasta cientos de años después, en el 788. Recibiendo el derecho de mercado poco antes del año 1000.
Fue elevado a ciudad en 1192.
Su crecimiento y prosperidad continuó hasta el año 1689. Todo fue incendiado por las tropas francesas del rey Luis XIV, durante la Guerra de Sucesión palatina.
Se reconstruyó tiempo después y con ellos se iniciaron las obras del hoy castillo-palacio que puedes disfrutar en pleno centro del pueblo: Schloss Ettlingen.
Durante el siglo XIX Ettlingen desarrolla su industria textil, siendo la más importante en aquel Gran Ducado de Baden.
Apenas sufrió daños en las guerras del siglo XX, y es por eso que conserva mucho de toda aquella reconstrucción del siglo XVIII. Un pueblo realmente bello que te encantará ;)
Información sobre Ettlingen
Población, ubicación, distancias con otros lugares.
Tiene casi 39.000 mil habitantes.
Está situado a unos 133 kilómetros al norte de la ciudad de Freiburg (Friburgo) y a 37 kilómetros al sur de la ciudad de Baden-Baden. Karlsruhe está más cerquita, a tan solo 8 kilómetros.
El pueblo de Gengenbach está a 84 kilómetros, el de Calw a 50 y Schiltach a 123 kilómetros.
Qué ver / hacer en Ettlingen
En este artículo te dejamos los lugares que son de visita obligada en Ettlingen.
Vamos, los que no te puedes perder ;)
El palacio "
Schloss Ettlingen"
Fue construido en estilo barroco en 1733 como casa de retiro para la margravina Augusta Sibylla, viuda del margrave Ludwig Wilhelm (conocido como Türkenlouis).
Años después fue utilizado como casa de huéspedes, como hospital militar desde 1812...
- Hoy en día alberga un museo dedicado al propio pueblo de Ettlingen. Tiene un precio de 5€ por persona.
Eso sí, entrar al patio del palacio es gratuito y más que aconsejable. Es una pasada de bonito la fachada interior del ala sur gracias a su espectacular pintura barroca.
También en el patio, en uno de los laterales, podrás ver la fuente de los delfines, de 1612 (aunque restaurada posteriormente).
El edificio del ayuntamiento
En la bella plaza del mercado se alza el majestuoso edificio del ayuntamiento, construido en 1738, y su torre. La torre era una de las puertas de entrada a Ettlingen y con el paso del tiempo se anexó al edificio del ayuntamiento.
También en la plaza del mercado se encuentra la fuente de San Jorge Data del año 1494, de estilo gótico tardío.
En el fuste de la fuente están los cuatro escudos de armas de Austria (anverso), Baden-Sponheim (derecha), Ettlingen (izquierda) y Tréveris (reverso).
Por cierto, los días de mercado en esta plaza y en la que está pegada a ella son los miércoles y sábados de 7 de la mañana a 13:00 horas. Por si te cuadra en tu paso por Ettlingen ;)
Iglesia católica de San Martin
Fue reconstruida por completo en el año 1733 justo donde estaba la anterior iglesia de Ettlingen destruida en el siglo XVII. Aunque eso sí, se lograron conservar restos del pasado: el fuste inferior de la torre es románico y data del siglo XII; en el siglo XIV se construyó la torre gótica octogonal, cuyo casco se colocó en 1715 en estilo barroco; el coro gótico data del siglo XV y se amplió en 1733 con una nave barroca.
Sus cimientos se encuentran sobre las ruinas romanas del siglo II.
En su interior destacamos sí o sí la pintura del techo. Espectacular. 812m2 de pura belleza.
La otra iglesia importante de Ettlingen es la protestante iglesia de San Juan.
Está eso sí fuera del casco histórico, pero pegado a él. Se torre de 70 metros de altura se puede ver casi desde la fachada trasera del edificio del ayuntamiento. Al fondo de esa calle comercial, la Kronenstrasse.
Camina por sus calles
Ettlingen tiene muchos bellos rincones repletos de casas con entramado de madera, casas de estilo barroco, placitas con mucha vida y calles empedradas que le dan un toque especial y bonito.
Simplemente ya solo quedaría "perderte" y disfrutar de todo. Cruzar los puentes del río Alb que atraviesa el pueblo y cómo no, echar un vistazo a su estación de tren. No al edificio en sí, si no a la cubierta sobre las vías que es una maravilla.
Ese tren que verás, si dejas el coche a un lado te llevará al valle del Alb donde hay dos monasterios en ruinas que merecen una visita: Bad Herrenalb y Frauenalb.